Diseños exclusivos para personas creativas
Cuaderno con una obra de arte de Alfons Mucha.
Tamaño A5 21x15cm con interior de 80 hojas punteadas de papel ecológico de 75gr.
Forrado con una combinación de papel vinílico que es super fácil de limpiar y papel ilustración impreso y laminado para una mayor resistencia e impermeabilización.
Cuaderno con tapa Bradel:
La tapa Bradel es una tapa confeccionada en tres o dos partes, el lomo y las tapas. Por la manera en la que quedan ensambladas su apertura es muy cómoda.
La costura es francesa, muy resistente y de buena apertura.
Alfons Mucha (1860 -1939) Fue un pintor y artista decorativo checo, reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau. Convirtió las Arts & Crafts en una de las Bellas Artes. Muy ligado a la publicidad y al diseño, sus figuras decorativas son el paradigma de lo que se conoció como Modernismo. Quizás en lo que más triunfó fue en un arte recién nacido: la publicidad. Revistas y anunciantes rogaban por sus servicios y la legendaria actriz Sarah Bernhardt le ofreció un contrato de exclusividad por seis años para representar su imagen. Las calles se llenaron de sus dibujos y todo el mundo fue cambiando hacia ese arte tan moderno y eficaz a la vista.Otra de sus facetas exitosas fue la de joyero.
Sus pósters, avisos e ilustraciones, y sus diseños para joyería, alfombras, empapelados y decorados teatrales acabaron por conocerse como Art Nouveau. Se muestra en muchos de ellos mujeres jóvenes, hermosas y muy saludables, que flotan entre exuberantes flores. Desde todas las corrientes modernistas europeas al art decó bebieron directamente de su estilo. Cuando Checoslovaquia obtuvo la independencia, tras la Primera Guerra Mundial, Alfons Mucha diseñó sellos postales, billetes de banco y otros documentos gubernamentales para la nueva nación. Pasó muchos años trabajando en lo que consideró su obra maestra, La Épica Eslava (Slovanská epopej), una serie de enormes pinturas que describen la historia de los pueblos eslavos, que fueron donadas a la ciudad de Praga en 1928. Mucha había soñado con completar esta serie, una celebración de la épica eslava, desde su juventud. Al invadir los alemanes Checoslovaquia, Mucha fue arrestado e interrogado por los ocupantes. Nunca se recuperó de la tensión de este episodio, ni de ver su país invadido y vencido. Murió en Praga el 14 de julio de 1939 a consecuencia de una pulmonía. Su última pintura fue El juramento de unión de los eslavos.
Regalá y regalate originalidad y escribí tus ideas más importantes y expansivas en un soporte de diseño.
Cuadernos de diseño, cuadernos originales eso es lo que vas a encontrar en LF encuadernación.
$68.339,15
3 cuotas sin interés de $22.779,72
15% de descuento pagando por transferencia bancaria
Cuaderno con una obra de arte de Alfons Mucha.
Tamaño A5 21x15cm con interior de 80 hojas punteadas de papel ecológico de 75gr.
Forrado con una combinación de papel vinílico que es super fácil de limpiar y papel ilustración impreso y laminado para una mayor resistencia e impermeabilización.
Cuaderno con tapa Bradel:
La tapa Bradel es una tapa confeccionada en tres o dos partes, el lomo y las tapas. Por la manera en la que quedan ensambladas su apertura es muy cómoda.
La costura es francesa, muy resistente y de buena apertura.
Alfons Mucha (1860 -1939) Fue un pintor y artista decorativo checo, reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau. Convirtió las Arts & Crafts en una de las Bellas Artes. Muy ligado a la publicidad y al diseño, sus figuras decorativas son el paradigma de lo que se conoció como Modernismo. Quizás en lo que más triunfó fue en un arte recién nacido: la publicidad. Revistas y anunciantes rogaban por sus servicios y la legendaria actriz Sarah Bernhardt le ofreció un contrato de exclusividad por seis años para representar su imagen. Las calles se llenaron de sus dibujos y todo el mundo fue cambiando hacia ese arte tan moderno y eficaz a la vista.Otra de sus facetas exitosas fue la de joyero.
Sus pósters, avisos e ilustraciones, y sus diseños para joyería, alfombras, empapelados y decorados teatrales acabaron por conocerse como Art Nouveau. Se muestra en muchos de ellos mujeres jóvenes, hermosas y muy saludables, que flotan entre exuberantes flores. Desde todas las corrientes modernistas europeas al art decó bebieron directamente de su estilo. Cuando Checoslovaquia obtuvo la independencia, tras la Primera Guerra Mundial, Alfons Mucha diseñó sellos postales, billetes de banco y otros documentos gubernamentales para la nueva nación. Pasó muchos años trabajando en lo que consideró su obra maestra, La Épica Eslava (Slovanská epopej), una serie de enormes pinturas que describen la historia de los pueblos eslavos, que fueron donadas a la ciudad de Praga en 1928. Mucha había soñado con completar esta serie, una celebración de la épica eslava, desde su juventud. Al invadir los alemanes Checoslovaquia, Mucha fue arrestado e interrogado por los ocupantes. Nunca se recuperó de la tensión de este episodio, ni de ver su país invadido y vencido. Murió en Praga el 14 de julio de 1939 a consecuencia de una pulmonía. Su última pintura fue El juramento de unión de los eslavos.
Regalá y regalate originalidad y escribí tus ideas más importantes y expansivas en un soporte de diseño.
Cuadernos de diseño, cuadernos originales eso es lo que vas a encontrar en LF encuadernación.